lunes, 27 de agosto de 2012

Ma Bohême

Uno de mis poemas favoritos...

Je m'en allais, les poings dans mes poches crevées;
Mon paletot soudain devenait idéal;
J'allais sous le ciel, Muse, et j'étais ton féal;
Oh! là là! que d'amours splendides j'ai rêvées!

Mon unique culotte avait un large trou.
Petit-Poucet rêveur, j'égrenais dans ma course
Des rimes. Mon auberge était à la Grande-Ourse.
Mes étoiles au ciel avaient un doux frou-frou

Et je les écoutais, assis au bord des routes,
Ces bons soirs de septembre où je sentais des gouttes
De rosée à mon front, comme un vin de vigueur;

Où, rimant au milieu des ombres fantastiques,Comme des lyres, je tirais les élastiques
De mes souliers blessés, un pied près de mon coeur!



Arthur Rimbaud


miércoles, 8 de agosto de 2012

Sabiduría Budista


Un periodista , entrevistando al Dalai Lama, le preguntó : 

- ¿Qué es lo que más le sorprende de la humanidad? 

- Que se aburren de ser niños y quieren crecer rápido, para después desear ser niños otra vez. Que desperdician la salud para hacer dinero y luego pierden el dinero para recuperar la salud. Que ansían el futuro. Que viven como si nunca fuesen a morir y mueren como si nunca hubieran vivido - respondió él.

El periodista se quedó en silencio un rato, antes de decir:

- Pero ¿cúales son la lecciones que debemos aprender? 

Con una sonrisa, el Dalai Lama respondió: 

- Que no pueden hacer que nadie los ame, sino dejarse amar, que lo mas valioso en la vida no es lo que tenemos, sino a quien tenemos, que una persona rica no es quien tiene más, sino quien necesita menos y que el dinero puede comprar todo menos la felicidad.Que el físico atrae pero la personalidad enamora. Que quien no valora lo que tiene, algún día se lamentará por haberlo perdido, y que quien hace mal algún día recibirá su merecido. Si quieres ser feliz, haz feliz a alguien. Si quieres recibir, da un poco de ti, rodéate de buenas personas y sé una de ellas. Recuerda, a veces quien menos esperas es quien te hará vivir las mejores experiencias. Nunca arruines tu presente por el pasado que no tiene futuro. Una persona fuerte sabe cómo mantener en orden su vida, aún con lágrimas en los ojos, se las arregla para decir con una sonrisa: "Estoy bien".


martes, 7 de agosto de 2012

Hey, Soul Sister!


Aunque su pelo californiano suele dar el pego, cuando la conocí no era rubia (¡tenía que decirlo!). Tampoco llevaba tacones kilométricos, ni rímel en los ojos. Eso vino mucho después, cuando ya era “mayor”. ¿Las comillas a qué vienen?, os preguntareis. Muy fácil. Puede que sea más alta, más esbelta y más de todo (bueno, por supuesto), pero detrás de ese aire adulto y sofisticado que la envuelve, se esconde la misma niña de sonrisa pícara junto a la que inventaba empalagosas historias de amor entre barbies y kens.

Mis primeros recuerdos de ella son borrosos y algo confusos. Una chica con coletas altas, un discman, ella estudiando… ¿un cuadro? “El nacimiento de Venus” de Botticelli, gafas de sol enormes, pantalones de campana, lunes madrugadores, Pikachu (no hablo del bicho amarillo), mucho Frenadol y mucho chocolate. Un mosaico de imágenes entrañables.

Aunque te he abandonado numerosas veces en medio de la nada, sabes que estaré a tu lado cuando lo necesites (casi siempre). ¡Ah, por cierto! Quiero dejar claro de una vez por todas un asunto: yo no te dejé tirada en mitad de Asturias, en aquel río helado. Fue tu culpa por no enseñarme a frenar la canoa. Y es que para quienes no lo sepan, mi hermana y yo somos de lo más aventureras. No es que nos guste especialmente, pero al final siempre acabamos de Indiana Jones: paseos a camello por el desierto, bungalós en medio del bosque rodeados por animales salvajes, habitaciones infestadas de bichos, incursiones en la selva tropical, regateando ferozmente en el zoco, asomándonos a ruidosas cataratas, conviviendo con tribus africanas…y mucho más.

Y es que en cada aventura sólo hay lo de siempre: dos locas hermanas, inconscientes y con muchas ganas de divertirse. Una rubia y una morena, una que tira hacia delante y una patosa, una que controla y una que sigue a la otra...dos que se ríen, que gritan, que se esconden debajo de las sábanas y que creen que la otra va a salvarlas. ¡Lo normal, vamos!

Al final después de muchos ataques de corazón, tengo que reconocer que nos lo pasamos bastante bien. Ella es más alocada, con una alegría contagiosa, yo soy más tranquila y con los pies en la tierra. Aún no sé quién es la más madura ¿Para qué? Ella sabe que si no quiero, no le hago caso y viceversa. Si es que en el fondo somos unas cabezotas infantiles. Iguales. Buscando salirnos siempre con la nuestra.

Una nueva hazaña nos espera a la vuelta de la esquina, seguro. Habrá más miradas cómplices, más partidas de cartas, más carcajadas al anochecer. Cotilleando a todas horas, criticando a todo el mundo, charlando de series y comiendo filipinos. Conversaciones de interés mundial, las que tenemos. La chincho, la hago rabiar cuando me aburro, pero sé que puedo contar con ella, porque si necesito hablar  con alguien, ella estará para mí al otro lado del teléfono. Y si nos veis paseando por Barcelona, nos reconoceréis al instante: una rubia y una morena, armando escándalo con sus risas, atracando las tiendas, cogidas del brazo, con las cabezas pegadas, poniéndose al día en una guerra de cuchicheos ininteligibles. No sé qué haría sin ti, soul sister ;)


lunes, 6 de agosto de 2012

La Terre Que Le Soleil A Quité


Elle ouvre ses yeux obscurs,
Lorsque la lumière éclaire ses murs.
Rapidement, elle se met en route,
Silencieuse, personne l’écoute.

La pluie ne l’embête plus,
Elle a déjà pris l’habitude,
À l’air glacé qui gèle les os
Et les cœurs de ses habitants.

Elle est peut-être orgueilleuse,
En quelque sorte différente,
Mais elle reste fière à elle-même,
À son passé, à son emblème.

Sombre et froide,
La terre que le soleil a quittée,
Cache des histoires anciennes
Qui attendent à êtres découvertes.

La ville de l'obscurité,
Nourris des cultures affrontées,
Qui apprennent à vivre en paix
Dans ses quartiers pavés.

Libre et vieille,
Impossible de la tromper,
Luttera jusqu’au bout
Contre ceux qui veulent sa chute.




domingo, 5 de agosto de 2012

Ataques de Rabia #1


Escribo porque no sé hacer otra cosa. Dejo que mis dedos bailen sobre el teclado siguiendo la melodía de mis pensamientos. Al final, son sólo letras negras esparcidas sobre un fondo blanco. Palabras usadas por otros, que se unen para formar un Todo. Cuando lo leo entero me siento orgullosa. ¿Por qué avergonzarse de lo que uno siente, de lo que uno piensa? Puede estar mejor o peor escrito, pero eres tú. Entonces lo guardo con el resto, en el fondo de mi cajón, esperando que nadie lo lea, que ese texto, que esas frases nunca se vuelvan contra mí.

La gente es siempre tan sensible, tan susceptible. Todo les hiere, todo les molesta. Y siempre se quejan. ¿Libertad de expresión? Puede, pero al final acabamos escribiendo y por lo tanto pensando, lo que los demás quieren que creamos. Lo que está “bien”. Lo que es “correcto”. ¿Correcto según quién? ¿Libertad de opinión? ¿Dónde? Si no piensas como la mayoría, se te echan encima como hooligans.

De opiniones existen tantas como colores hay en el mundo. Algunas más éticas, otras menos. Pero lo que hace que una opinión sea respetada, son los argumentos que la respaldan. Y no vale cualquiera. Pido por favor que se eviten aquellos que translucen odio y rencor ¿Crees que insultando o menospreciando, la gente te hará más caso? Puede que las masas sí, lo reconozco. A la gente le encanta todo esa demostración de hostilidad   (claro ejemplo, Mourinho, entrenador del Real Madrid) y si además le añades algo de sarcasmo, los medios ya te llaman ídolo. Pero para mí esos es juego sucio, y da verdadero asco. ¿No sabes hacer otra cosa que fomentar el odio? Déjame decirte que entonces eres un imbécil de los pies a la cabeza. 

Segundo argumento a evitar, los que dan pena. ¿Cómo darle valor a tu opinión si lo único que buscas es compasión? Sólo admito, los que buscan solidaridad y apoyo. Nada más. Tampoco mientas. No te aproveches de la ingenuidad de otro, eso es rastrero. Ahora viene mi favorito. “Yo tengo razón porque soy mejor que tú”. Vale, no lo decimos así, pero lo pensamos. Reconocedlo. Ni siquiera consideramos el juicio del otro, ya que damos directamente el nuestra como superior. ¿Superior según quién? Nosotros. Si es que al final todo es yo, yo y yo.

Respira hondo, me digo y piensa dos veces lo que dices, o mejor dicho lo que escribes. Pero es que ya estoy hasta la coronilla de tanta tontería y sensiblería, como si fuéramos una panda de mocosos enanos y mandones. Si no te hago caso, es porque no me da la real gana (papá, mamá, esto no va por vosotros) . Si no te gusta lo que digo, lo que pienso, lo que escribo, simplemente ignórame pero respeta mi opinión, porque tengo tanto derecho a tener una como tú. Puede que al final se demuestre que no tenía razón. Entonces me callaré.

Ese es otro tema del que me gustaría hablar, esa horrible costumbre que tiene la gente de rebatir temas que ya están zanjados. Son ganas de estrellarse una y otra vez contra una pared. ¿Qué ganas hay de volver a discutir? Si es que he comprobado que en el fondo las personas no somos capaces de no reñir, siempre encontramos alguna nimiedad por la que enfadarnos, algo que no nos parece bien. Somos unos inconformistas  y unos pesados ¿Cómo nos soportamos?, me pregunto y es que a veces yo misma me harto de ser yo.